Twitch actualizó el
apartado dedicado a la
moderación de canales de "streaming" y anunció que los
"streamers" ya pueden expulsar a
usuarios bloqueados de sus
retransmisiones en directo, una opción que pueden elegir en la pestaña de
configuración.
La
plataforma presentó esta opción en agosto, cuando comentó que la implementaría
"en las próximas semanas" y que se convertiría en una parte de las
herramientas de bloqueo de Twitch. Entre estas se encuentra el "Modo Escudo", on la que pueden configurar aspectos de las
retransmisiones para
bloquear de forma automática a
usuarios que usen palabras prohibidas y evitar así comportamientos de odio en el
chat.
Esta característica, que se podrá emplear en las
retransmisiones en directo, no estará habilitada de forma predeterminada, sino que serán los
"streamers" o moderadores quienes quieran hacerlo en caso de que lo consideren necesario.
Twitch actualizó ahora uno de los apartados de su normativa de uso, en el que se refiere a la
moderación de canales, donde ha aclarado que los
"streamers" propietarios de un canal pueden impedir que los usuarios prohibidos visualicen la
retransmisión en vivo.
Para bloquear su acceso, los
administradores y propietarios de estos canales deben acceder al apartado de
Configuración de moderación y activar este botón. No obstante, aclaró que estos usuarios podrán visualizar sus directos desde una ventana de incógnito o sin iniciar sesión.
Asimismo, puntualizó que estos también tendrán la
oportunidad de acceder a videos bajo demanda (VOD, por sus siglas en inglés), así como momentos destacados de las
transmisiones y otros clips.
Con información de Europa Press