Autoridades presentan Plan Nacional de Gestión de Riesgo ante llegada de 55 ondas tropicales al país
El viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, aseguró que la temporada ciclónica del próximo 01 de junio, tendrá los picos más altos en agosto y septiembre, por ello la preparación ante posibles emergencias
Globovisión G | 18-05-2024 09:58 am
Organismos de seguridad y el Instituto Nacional de Meteorológico e Hidrología (Inameh) presentaron este viernes de manera conjunta el Plan Nacional de Gestión de Riesgo para atender las emergencias que puedan generarse durante la temporada ciclónica y de ondas tropicales que estarán presentes en Venezuela hasta el 30 de noviembre.

De acuerdo con el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, se estima que entre 58 y 65 ondas tropicales se estarán formando en el Atlántico a lo largo de 2024 y de ellas unas 45 o 55 pasarán por el territorio nacional. No obstante, aclaró que no todas generarán precipitaciones significativas que puedan generar consecuencias devastadoras.


En ese sentido, explicó que la temporada ciclónica, que inicia el próximo 01 de junio, tendrá los picos más altos en agosto y septiembre, asegurando también que este año en curso se prevé un periodo "muy activo", con la posible formación de tormentas tropicales.

Pérez Ampueda declaró que "este plan contempla, entre muchas cosas, los niveles de actuación, los protocolos y cómo nos organizamos para atender los eventos. Además, ordena la instalación de los Comandos de Estado Mayor en todos el territorio nacional a través de la Zona de Defensa Integral. También permite elaborar mapas de riesgo, activar los sistemas de alerta temprano y actualizar todos los sistemas operativos para reducir los riesgos socio naturales y tecnológicos". 

Por su parte, el presidente del Inameh, Coronel, Reidy Zambrano Méndez, destacó que el instituto hará un monitoreo constante para alertar ante cualquier irregularidad. Sobre este punto, informó que las aguas del océano Atlántico se encuentran "bastante calientes", lo cual arroja que este año estará presente el fenómeno de La Niña.

Con información de Agencias

Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.