Enrique Márquez plantea un proyecto de país compartido a través de un consenso
El candidato presidencial destacó que se necesita “reactivar la economía y paz política”, por lo que “hace falta la construcción de los elementos de la política que permitan crear acuerdos y avanzar al cambio”
Fernanda Carpio FC | 15-05-2024 11:52 am
El candidato presidencial del partido Centrados, Enrique Márquez, afirmó que el destino del país es a través de “un gobierno de unidad nacional”, donde, en las elecciones del próximo 28 de julio “el perdedor reconozca su derrota” y se avance al cambio.

En una entrevista para el programa Kicosis de Globovisión, Márquez señaló que su propuesta política se centra en “lo que la gente necesita, quiere y lo que sea necesario para vivir mejor”, porque "está de moda el que grita más, el que es más sexy, pero yo busco la unidad de la que nadie habla".

Afirmó que para lograr un verdadero cambio en el país, se necesita “reactivar la economía y paz política”, por lo que “hace falta la construcción de los elementos de la política que permitan crear acuerdos y avanzar al cambio”.

“Yo planteo acabar con el conflicto, ponerle fin al conflicto es el único camino para que Venezuela recupere el rumbo del progreso”.

Aseveró que es necesario construir una “unidad nacional alrededor de un proyecto de país compartido a través de un consenso entre el gobierno y la oposición, para acabar con el conflicto y resolver realmente los problemas del país”.

 

Enfatizó que la elección de julio “no se trata solo de elegir a un presidente, se trata de escoger un camino que lleve a Venezuela a un feliz progreso”, con un “camino compartido con todos los sectores de la oposición y con sectores importantes del chavismo”.

Discurso y propuesta presidencial

Márquez destacó que su discurso y planteamiento “no es coyuntural”, sino que “busca cumplir con su obligación como ciudadano y político con un cambio real, sustentable y que no se evapore”.

Quiero cambiar el país de una manera lógica y sustentable para construir y recuperar cada rincón de Venezuela. Eso lo podemos hacer solo si lo hacemos entre todos”, agregó.

Asimismo, aseguró que “renuncia a la revancha, a la venganza y a la persecución que han generado una polarización en el país y sigue el camino de la amnistía”, porque de lo contrario, “con revancha y venganza no hay progreso y el país no tiene ninguna alternativa”.

“El cambio real es un cambio de actitud frente al poder”.

Planteó que ante la existencia de “la posibilidad de que los venezolanos unidos podamos construir el país que queremos, el poder nacional debe desprenderse de las competencias de gobernadores y alcaldes, para que entre todos podamos resolver los problemas del país”.

Añadió que maneja un “plan de empleo petrolero que se basa en llevar la producción de 700 mil barriles aproximados que tenemos ahora y llevarlo, en dos años, hasta 2.5 millones de barriles que va a significar 10 millones de empleos de todo tipo”.

Propuesta de Petro y levantamiento de sanciones

A su juicio, la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un acuerdo por la paz y la convivencia “es muy oportuna porque ese referendo será el blindaje de las elecciones del 28 de julio”.

Además, declaró que a su parecer fue un “gesto positivo” el levantamiento de sanciones por parte de la Unión Europea a algunos funcionarios del CNE, “para ayudar a mejorar el ambiente”.

Finalizó afirmando que “le sobra voluntad política para impulsar la recuperación de Venezuela”.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.