(+ Videos) Lanzan petardos al Palacio Nacional de México
Según medios locales, el hecho se dio tras conocerse que ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en 2014, salieron de prisión del Campo Militar 1-A para llevar su proceso en libertad
Globovisión G | 13-05-2024 05:01 pm
Estudiantes normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos a la fachada de Palacio Nacional en Ciudad de México, sede del Ejecutivo mexicano, la tarde de este lunes.

La acción se llevó a cabo tras conocerse que ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en 2014, salieron de prisión del Campo Militar 1-A para llevar su proceso en libertad, refieren medios locales.



Según una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, al menos 26 uniformados resultaron lesionados en este hecho.

"En el sitio, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que presentaban heridas en su mayoría en las piernas, los brazos y los glúteos; todos fueron trasladados a distintos hospitales para que reciban la atención médica especializada que requieren", dice el texto.



Los efectivos heridos, por esquirlas de petardos y cohetones, forman parte de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas.

Los normalistas, de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Isidro Burgos, iniciaron la manifestación en la Plancha de la Constitución, con el fin de exigir una audiencia con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto al caso Ayotzinapa y sobre el beneficio otorgado a los militares procesados.

La protesta escaló al lanzamiento de los petardos. Una vez que lanzaron los cohetones contra la sede del Ejecutivo, los normalistas subieron a camiones para retirarse.

"Cabe señalar que, luego de realizar su expresión pública, los manifestantes se retiraron del lugar", confirmó la SSC.


Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas por estos hechos.

Libertad provisional
La semana pasada, la jueza Raquel Duarte Cedillo, adscrita al circuito judicial de Toluca, concedió la petición de libertad provisional en favor de ocho militares sindicados por desaparición forzada y delincuencia organizada en el contexto del caso Ayotzinapa.

La jueza otorgó, por segunda vez, el cambio en la medida cautelar de los funcionarios Gustavo Rodríguez, Omar Torres, Juan Andrés, Ramiro, Roberto de los Santos, Eloy Estrada, Uri Yashiel y Juan Sotelo, quienes forman parte de los Batallones 27 y 41 de Infantería del estado de Guerrero.

Duarte desestimó los señalamientos de "riesgo alto" de fuga que alegó la Guardia Nacional. La jueza estimó que la prisión preventiva no era ni idónea ni necesaria ni proporcional y la reemplazó con una liberación condicionada que implica el pago de una garantía de 100.000 pesos (cerca de 6.000 dólares), la comparecencia en el juzgado cada 15 días, la entrega de pasaportes, la prohibición de salida del país y el impedimento de tener contacto con víctimas o testigos del caso.

Con información de RT. 
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.