Freddy Bernal: Comercio entre Venezuela y Colombia podría superar mil millones de dólares en 2024
El gobernador del estado Táchira indicó que esta cifra positiva para ambas naciones, es resultado de la apertura del paso vehicular por el puente La Unión ya que ayudará al traslado de carbón, palma aceitera, frutas y café
Globovisión G | 12-05-2024 09:15 am
El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia podría superar los mil millones de dólares en 2024, informó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

Precisó que esta cifra positiva para ambas naciones, es resultado de la apertura del paso vehicular por el puente La Unión.

Bernal aclaró que cuando la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia resuelva los trámites administrativos, comenzará el intercambio de productos y mercancías a través del puente.

El paso vehicular ayudará al traslado de carbón, palma aceitera, frutas y café, lo que incrementará la balanza comercial entre Venezuela y Colombia.
Después de 8 años, activado el puente La Unión

Luego de ocho años cerrado, los Gobiernos de Venezuela y Colombia, por medio del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y su par colombiano del Norte de Santander, William Villamizar, este jueves 9 de mayo abrieron el paso vehicular del puente fronterizo La Unión, que conecta con el norte de la entidad andina.

Durante la reapertura del puente La Unión, el representante de Venezuela, Bernal, destacó que luego de tanto tiempo "se hizo realizad esta apertura".

Recordando además que como parte de los acuerdos entre ambas naciones, para impulsar la economía binacional, en 2022 se realizó la reapertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y en enero de 2023 inauguraron el puente internacional Atanasio Girardot.

Seguidamente, señaló que para realizar la apertura del puente La Unión, ambos gobiernos tuvieron que solventar algunos trámites administrativos.

Destacando que del lado venezolano ya está operando una oficina de la aduana, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y organismos policiales.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.