Papa Francisco a EE. UU.: "Hay que acoger al inmigrante"
En una entrevista televisiva, el pontífice criticó "la globalización de la indiferencia" a las personas migrantes, postura que calificó como "una enfermedad muy fea"
Globovisión G | 20-05-2024 09:47 am
El papa Francisco hizo una incursión en la temporada electoral de Estados Unidos con una inusual entrevista televisiva este domingo en la que calificó de "locura" las duras actitudes antinmigrantes y criticó a figuras católicas de derecha por posturas conservadoras en contra de sus enseñanzas sociales.

Hablando en su español nativo a través de un traductor durante más de una hora, Francisco dijo al programa 60 Minutes de CBS News que el cierre por parte del estado de Texas de una organización católica de caridad que ofrecía ayuda humanitaria era absurdo.

"Es una locura. Una locura. Cerrar la frontera y dejarlos allí es una locura. Hay que acoger al inmigrante", aseguró el papa, según la traducción del canal. "A partir de ahí, ya se verá cómo tratar con él. Tal vez haya que devolverlo, no lo sé, pero cada caso debe ser considerado humanamente", agregó el pontífice.

Un número sin precedentes de personas migrantes, en su mayoría procedentes de Centroamérica y Venezuela, huyen de la pobreza, la violencia y las catástrofes agravadas por el cambio climático. La migración se ha convertido en una cuestión política clave en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024.

El contrincante republicano del presidente Joe Biden, el exmandatario Donald Trump, ha puesto el tema en primer plano. En este contexto, el papa afirmó que "la globalización de la indiferencia" sobre las personas migrantes "es una enfermedad muy fea".

Francisco, de 87 años, también abordó las críticas de los obispos conservadores estadounidenses que se oponen a sus esfuerzos por revisar ciertas enseñanzas y tradiciones. Desde su elección en 2013, el papa Francisco ha insistido en la importancia de una Iglesia abierta a todas las personas, incluidas las de la comunidad LGBT, pero se ha enfrentado a una fuerte resistencia por parte de los grupos católicos conservadores.

Con información de Deutsche Welle
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.