Abre sistema de voto electrónico para mexicanos en el extranjero
Desde las 20:00 hora local de este sábado y hasta las 18:00 del próximo 2 de junio, ciudadanos mexicanos pueden ejercer su derecho al voto a través de una plataforma digital
Globovisión G | 19-05-2024 10:45 am
Desde las 20:00 hora local de este sábado y hasta las 18:00 del próximo 2 de junio, los ciudadanos mexicanos residentes en el exterior pueden ejercer su derecho al voto, mediante una plataforma digital, que también asegurará el sufragio presencial en 23 consulados habilitados para el día de la elección.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE), 223.931 connacionales participarán del proceso por diferentes vías y en distintos momentos. Mientras 56.219 solicitaron sufragar por vía postal, más de 34 mil personas asistirán a las sedes consulares autorizadas.

El INE refiere que la mayoría de los mexicanos residentes en el exterior (67,8%) optó por la variante de internet, el 25,1% se registró para la votación vía postal y el resto prefirió la modalidad presencial. Quienes apostaron por la segunda opción recibieron un paquete con las boletas y las devuelven a México con mensajería privada contratada por el Instituto.

De este modo, podrán elegir al presidente de la República, senadores y gobernadores (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán), así como al jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Es posible que los originarios de la urbe y de Oaxaca voten por diputados migrantes, y los de Jalisco y Estado de México podrán elegir diputación de representación proporcional.

Durante la sesión protocolaria para la apertura de la bóveda informática, el presidente de la comisión para el voto de los mexicanos en el extranjero del INE, Arturo Castillo, describió un universo de 202.212 potenciales electores por vía electrónica. Asimismo, explicó que más de 34 mil personas podrían ejercer su derecho en alguna sede consular sin previo registro.

Por otra parte, Castillo insistió en la protección de los datos personales y en la secrecía de los votos en cualquier opción. “No me canso de repetirlo: pueden estar seguros de que su voto y su identidad están completamente asegurados. La tecnología que estamos utilizando es completamente segura”, afirmó. El Cinvestav, un auditor externo, verificó el sistema.

Desde 2006, los connacionales mexicanos residentes fuera del país tienen la opción vía postal. En cambio, la electrónica funciona desde 2021 y la variante de las embajadas y consulados nació en 2023. Este año, se tendrá voto presencial desde el extranjero para la elección presidencial por primera vez.

Fuente: TeleSur

Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.