EEUU: Fuertes tormentas azotan Houston, causando al menos cuatro muertos y destrozos
Casi un millón de personas están sin servicio eléctrico y las clases fueron suspendidas. El temporal también afectó al vecino estado de Luisiana
Globovisión G | 18-05-2024 09:14 am
Fuertes tormentas con vientos huracanados azotaron el jueves 16 de mayo la zona metropolitana de Houston, en Texas, Estados Unidos, causando la muerte de al menos cuatro personas, reventando ventanas de edificios altos y dejando sin electricidad a más de 800.000 hogares, mientras gran parte de la ciudad quedaba sumida en la oscuridad.

Tras la tormenta, gran parte del centro de Houston y su distrito comercial quedaron con daños visibles en edificios, cables eléctricos caídos y cristales de ventanas rotos. El tráfico y el alumbrado público quedaron cortados en toda la ciudad, dijo el alcalde, John Whitmire, en una entrevista en la cadena de televisión local KRIV.

En una conferencia de prensa, desde el centro de operaciones de emergencia de la ciudad, Whitmire dijo que la tormenta eléctrica arrasó la ciudad de la costa del Golfo en el sureste de Texas, el centro urbano más poblado del estado, con vientos de entre 129 y 161 kilómetros por hora, según informó Reuters.

El Servicio Meteorológico Nacional también emitió una alerta de inundación para el área de Houston por las fuertes lluvias asociadas a la tormenta. El sistema de tormentas se desplazó rápidamente el jueves, pero las alertas y advertencias de inundaciones se mantuvieron el viernes para Houston y las zonas al este, incluyendo el este de Luisiana hasta el centro de Alabama.

Al menos dos de las muertes se debieron a la caída de árboles y otra a la voladura de una grúa debido a los fuertes vientos, según las autoridades. Whitmire dijo que las potentes ráfagas recordaban al huracán Ike de 2008, que azotó la ciudad.

Daños extensos, cierre de escuelas y cancelación de vuelos

Whitmire instó a los ciudadanos a permanecer en sus casas y a evitar especialmente el centro de la ciudad, que quedó oscurecido y lleno de cristales rotos, daños a vehículos, edificios e infraestructura pública.

Las autoridades instaron a los ciudadanos a permanecer a resguardo en sus hogares. "El mensaje ahora mismo es que se queden en casa", dijo, añadiendo que las escuelas públicas permanecerán cerradas el viernes para más de 400.000 estudiantes.

Las oficinas gubernamentales estarán también cerradas y las autoridades locales llamaron a todos los trabajadores no esenciales a que se tomaran el día libre y no circular por las carreteras, muchas de las cuales estaban inundadas o llenas de cables eléctricos caídos y semáforos averiados.

Los vuelos en los dos principales aeropuertos de Houston también fueron interrumpidos. En el aeropuerto Bush Intercontinental se registraron vientos sostenidos de hasta 96 km/h.

Algunos residentes de Houston se agolparon en un supermercado Costco para refugiarse de la tormenta. Los trabajadores de la tienda bajaron las persianas y se les oyó pedir a los clientes que se trasladaran al centro del edificio.

En Katy, Texas, una ciudad del oeste de Houston, el agua turbia y marrón inundó un barrio residencial y los árboles se balancearon furiosamente bajo los vientos huracanados.El sistema de tormentas también azotó Luisiana y otros estados de la costa del Golfo, dejándolos sin electricidad el viernes por la mañana.

Cortes de energía podrían extenderse por semanas

Más de 890.000 hogares y empresas de Texas, Luisiana y otros estados de la costa del Golfo seguían sin suministro eléctrico el viernes 17 de mayo, según los meteorólogos y los datos de PowerOutage.

La compañía energética local CenterPoint Energy es actualmente la que ha sufrido más cortes de suministro, con unos 719.000 clientes sin electricidad en el área de Houston, según PowerOutage.us.

A primera hora del viernes, CenterPoint indicó en su página web que había restablecido el servicio a más de 93.000 clientes en las últimas 24 horas.

El alcalde de Houston afirmó que al menos 2.500 semáforos estaban apagados y advirtió a los posibles asaltantes de que "la Policía está desplegada, incluidos 50 policías estatales enviados a la zona para impedir los saqueos".

En Luisiana, Entergy fue la compañía eléctrica más afectada, con más de 54.000 clientes sin servicio, según PowerOutage.

Fuente: France24

Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.