Primer cargamento de ayuda llega al muelle de EE.UU. en Gaza
El muelle, de un costo de al menos 320 millones de dólares, forma parte de los esfuerzos internacionales para eludir las restricciones de acceso por tierra impuestas por Israel
Globovisión G | 17-05-2024 08:44 am
Este viernes "hacia las 9 a.m., camiones con ayuda humanitaria comenzaron a descargar (un primer cargamento) en un muelle temporal" en la costa de la Franja de Gaza, informó en X Centcom, el mando militar estadounidense para Oriente Medio.

Se trata "de un esfuerzo multinacional por entregar más ayuda a los civiles palestinos de Gaza a través de un corredor marítimo exclusivamente humanitario", agrega el mensaje.

 Today at approximately 9 a.m. (Gaza time), trucks carrying humanitarian assistance began moving ashore via a temporary pier in Gaza. No U.S. troops went ashore in Gaza. This is an ongoing, multinational effort to deliver additional aid to Palestinian civilians in Gaza via a… pic.twitter.com/Gdt9Scgq2y
Estados Unidos terminó este jueves de instalar este muelle temporal, y se espera que alrededor de 500 toneladas de ayuda lleguen al territorio palestino en los próximos días. El cargamento fue subido a bordo de barcazas en el cercano puerto israelí de Ashdod.

El muelle, de un costo de al menos 320 millones de dólares, forma parte de los esfuerzos internacionales para eludir las restricciones de acceso por tierra impuestas por Israel.

Escasez debida al asedio

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la hambruna amenaza a la mayoría de los 2,4 millones de habitantes del territorio palestino, donde el asedio israelí provocó una grave escasez de alimentos, agua potable, medicinas y combustible.

La llegada de convoyes con ayuda ocasional se redujo a mínimos desde que las fuerzas israelíes tomaran el control la semana pasada del paso fronterizo de Rafah con Egipto, crucial para la entrada de suministros. La ONU advirtió que abrir los cruces terrestres y permitir la entrada de más convoyes de camiones en Gaza es la única manera de detener la crisis humanitaria desencadenada por el conflicto entre Israel y Hamás.     

Con información de Deutsche Welle
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.