Presidenta de Perú nombra a su sexto ministro del Interior en año y medio de gestión
El ministro Juan Santivañez es abogado por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal, además cuenta con especializaciones en el exterior
Globovisión G | 16-05-2024 05:07 pm
El abogado Juan José Santivañez se convirtió este jueves en el sexto ministro del Interior de Perú en el casi año y medio de gestión del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

El nuevo ministro juró en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima, en la que participaron la presidenta Boluarte y los integrantes del Gabinete que preside el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

Santivañez, quien era viceministro de Orden Interno, reemplazó en el cargo al general retirado de la Policía Walter Ortiz, quien renunció luego de que la Fiscalía le abriera una investigación por presuntamente obstruir a la Justicia antes del arresto de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.

El flamante ministro es abogado por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Cuenta con numerosos estudios de especialización en el exterior, entre ellos un máster en Litigación Oral por la California Western School of Law, de Estados Unidos, y un máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos, de España.

Al jurar al cargo, Santivañez se convirtió en el sexto ministro del Interior de Boluarte, que desde que asumió la jefatura de Estado el 7 de diciembre de 2022, ha tenido en esa cartera a César Cervantes, Víctor Rojas, Vicente Romero, Víctor Torres y Walter Ortiz.

La dimisión de este último fue informada este jueves, en principio, por medios locales, que no indicaron los motivos de su salida del cargo que asumió hace tan solo un mes y medio, y luego fue confirmada por la Presidencia peruana, que señaló que su reemplazo juraría en el Palacio de Gobierno.

Ortiz generó gran polémica la semana pasada al ordenar la desactivación del grupo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que investiga esos delitos cometidos por altos cargos públicos.

Esta medida se produjo un día antes del arresto del hermano de Boluarte y del abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, quienes son investigados por la Fiscalía por la presunta comisión de delitos como tráfico de influencias y organización criminal.

Al ser interrogado por la prensa por esa decisión, Ortiz señaló este martes que asumía la responsabilidad, que el equipo policial duplicaba las funciones de otros destacamentos y que su creación fue irregular.

La Fiscalía de la Nación (general) informó el pasado viernes que abría diligencias preliminares contra la presidenta Boluarte y Ortiz como presunta instigadora y autor, respectivamente, del delito contra la Administración de Justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

Ortiz es un general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) que asumió como ministro del Interior el pasado 1 de abril en reemplazo de Víctor Torres, quien dimitió para evitar una posible censura por el Congreso.

Fuente: EFE.
Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.