Irán anunció este miércoles
nuevas sanciones contra 25 personas y entidades de la
Unión Europea y nueve del
Reino Unido, en reacción a medidas impuestas el lunes por
Bruselas y
Londres.
Irán acusa a esas personas y entidades de "apoyar el terrorismo y grupos terroristas (...), alentar la violencia contra el pueblo iraní" y "difundir falsas informaciones" sobre la República Islámica, explicó su ministro de Relaciones Exteriores.
Teherán avisó el martes de que tomaría
medidas recíprocas en respuesta a las
nuevas sanciones decididas la víspera en
Bruselas y Londres, más de cuatro meses después de las manifestaciones de repulsa por la muerte en detención de la joven
Mahsa Amini. Los países europeos acusan al país arábigo de reprimir de forma sangrienta esas
protestas.
Los
ministros de Relaciones Exteriores de la UE añadieron a 37 personas y entidades
iraníes a la lista de
sancionados por
vulneración de los derechos humanos.Los británicos añadieron a sus listas dos entidades y cinco personas.
En la
nueva lista de sanciones iraníes aparecen ocho franceses, como la
alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, y el f
ilósofo Bernard-Henri Levy.También aparecen como sancionados tres responsables de
Charlie Hebdo, un
semanario satírico francés incluido como entidad en una tanda previa de sanciones, por haber publicado en enero caricaturas del
guía supremo iraní Alí Jamenei.
La lista incluye igualmente los nombres de seis
eurodiputados y del
extremista de derecha sueco-danés Rasmus Paludan, que el sábado quemó un ejemplar del
Corán en
Suecia.
Fuente: AFP