Javier Milei fue elegido presidente de Argentina, superando al actual ministro de Economía, Sergio Massa, en las recientes elecciones. Con ideales políticos libertarios y radicales, Milei captó la atención del público al proponer cambios significativos en la dirección del país.
Su enfoque distintivo se expresó de manera simbólica en eventos políticos, donde portaba una motosierra como símbolo gráfico de su compromiso con el recorte del gasto público. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la privatización de empresas estatales, la reforma de los sistemas de salud y educación, la eliminación del Banco Central y la dolarización de la economía.
Su campaña fue inconfundible debido a sus discursos controvertidos, los cuales han contribuido a forjar su imagen como un político audaz y poco convencional en el panorama político argentino. A través de diez frases pronunciadas en los últimos años, podemos construir un perfil de Milei y comprender cómo estas declaraciones han modelado su ascenso a la presidencia.
A continuación las frases:
"Entre la mafia y el Estado prefiero a la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite".
"No tengan miedo, den la batalla contra el zurderío, que se la vamos a ganar, somos superiores productivamente, somos superiores moralmente; esto no es para tibios, ¡viva la libertad carajo!".
"Tomá un personaje de Puccini, sacalo a la vida real y ese soy yo".
"Soy el general AnCap [anarcocapitalista]. Vengo de Liberland, una tierra creada por el principio de apropiación originaria del hombre (…) Mi misión es cagar a patadas en el culo a keynesianos y colectivistas hijos de p%&".
Entre la mafia y el Estado prefiero a la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite.”
"Que vos pienses que los políticos te cuidan es como poner a tus hijos en manos de un pedófilo".
"No lo denotarías como mantero, sería un competidor más".
"Una empresa que contamina el río, ¿dónde está el daño?".
"La venta de órganos es un mercado más".
Con información de La Razón