Presencia literaria de Colombia en el Festival de Cultura de Chacao
El embajador de Colombia Milton Rengifo destacó la “importante presencia de los escritores colombianos en el Festival de Lectura de Chacao, como una contribución al estrechamiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela a través de la cultura”
Globovisión G | 17-05-2024 11:48 am
En el marco del Festival de Cultura de Chacao, que se realiza en la plaza Francia de Altamira de Caracas, habrá una importante presencia literaria de Colombia a cargo de los escritores Daniel Ángel y María del Mar Escobedo Remolina.

El Festival de Lectura de Chacao 2024 se realiza con el lema “Volver a la lectura” y en honor al poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022. El Festival que vuelve a realizarse después de 7 años, representa la unión de la cultura y la posibilidad de que las editoriales muestren las nuevas publicaciones y libros que llegan a las bibliotecas y librerías, y además contará con más de 50 stands y una variada programación en torno al libro, para fomentar la pasión por la lectura y retomar junto a los residentes del municipio caraqueño la cultura en las plazas.

Los perfiles de los escritores colombianos que participarán en el Festival son los siguientes:

Daniel Ángel

Nació el 2 de agosto de 1985 en Bogotá. Además de poeta y narrador, es docente de literatura y artista formador de IDARTES para el área de creación literaria. Es autor de las novelas Montes de María (2013, ganadora de la convocatoria de novela del Festival Internacional del libro de Saltillo, Coahuila, México); País de colores (2015); Rifles bajo la lluvia (2017); En esa noche tibia de la muerte primavera (que ganó el II Concurso Nacional de Novela UIS 2017, y que Seix Barral reeditó con el título de Silva); Sepultar tu nombre I Sangre en la boca (2022) Seix Barral y Sepultar tu nombre II; Los asesinos del monte (2023) Seix Barral; En tus canciones dejo mi corazón, (2023) Clu editores; y antologador del libro de cuentos La muerte tiene tos (2022).

Ángel ha publicado artículos en las revistas Casa Tomada (Nueva York) y El Malpensante, en el diario El País y en el mensuario Desde abajo. Sus cuentos aparecen en el libro Antología del cuento colombiano Tomo IV, (2022) FCE. Sus poemas han sido publicados en el libro Poetas que hay que morir antes de leer (México, 2014) y aparece en la antología nacional de crónicas sobre el conflicto armado Nosotros no iniciamos el fuego (2017).

El sábado 18 de mayo a las 6 pm en la Zona Central el escritor Daniel Ángel dará la Conferencia “Literatura de los desheredados, una visión de la novela histórica de la violencia en Colombia”.




María del Mar Escobedo Remolina

Nació en 1990, en Bogotá. Estudió cine, creación literaria y una maestría en escritura. Es profesora de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional, e hizo parte del equipo editorial de la Comisión de la Verdad. Tu sombra de Pájaro, su primera novela, fue publicada en el 2022 por Laguna Libros.

La escritora María del Mar Escobedo Remolina presentará su novela “Tu sombra de pájaro”, el domingo 19 de mayo a las 6 pm, en la Zona Rental.

El embajador de Colombia Milton Rengifo destacó la “importante presencia de los escritores colombianos en el Festival de Lectura de Chacao, como una contribución al estrechamiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela a través de la cultura”.





Nota de prensa


Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.