. Tras ceder
al Mundial.
, intenta mantenerse a flote en un mar de críticas.
"Perú va a estar necesitado, porque no ha podido comenzar bien la eliminatoria. Debemos hacer un partido inteligente", expresó Batista en conferencia de prensa.
A pesar del frenazo ante Ecuador en el
Estadio Monumental de Maturín,
Venezuela está
bien ubicada en la tabla de posiciones de la clasificatoria mundialista sudamericana.
Con
8 puntos en las primeras cinco fechas,
ocupa el cuarto lugar, por
detrás del líder Argentina (12),
Uruguay (10) y
Colombia (9) y por
delante del pentacampeón mundial Brasil (7).
Venezuela está ahora en zona de clasificación directa
al Mundial 2026.Perú, en contraste, es colista con apenas 1 de 15 unidades posibles.
"Hemos estado allí"
Históricamente
la "Cenicienta" de Sudamérica, Venezuela es el
único país de la región que jamás ha jugado el Mundial, pero
su positivo arranque ha disparado esperanzas de que, esta vez, las cosas sean distintas.
Ello, además, cuando el número de cupos en la zona fue ampliado a seis plazas directas y una para la repesca.
El
lateral derecho Alexander González, uno de los jugadores claves en el inicio premundialista de Venezuela,
pidió sin embargo no subestimar a Perú."Todos los
partidos de eliminatoria son complicados. Incluso en su momento,
cuando nosotros hemos estado en la misma posición, a veces
no nos han respetado y aún así
no hemos sido rival fácil para ninguno", resaltó
González. "Esperamos
estar de la mejor manera para poder
enfrentar este último partido de la eliminatoria en el año y sumar".
Tras un "
boom" que le hizo dar un salto evolutivo a principios de la
década del 2000, Venezuela retrocedió en las eliminatorias hacia
Rusia-2018 y
Catar-2022, en medio de conflictos federativos tras el escándalo del "FIFA Gate", volviendo a la última casilla.
Con
Batista, quien asumió el
cargo de seleccionador de la Vinotinto el pasado
10 de marzo después de la sorpresiva
renuncia de su compatriota José Pekerman,
ha recuperado nivel competitivo.
"Cuando
no se puede ganar, tampoco hay que perder, y seguimos
manteniendo la valla invicta (como locales), que es importante.
Hay que seguir trabajando para el día martes", manifestó el lateral izquierdo
Miguel Navarro.Una baja y una dudaBatista deberá mover piezas en el mediocampo
para la visita a Perú, pues
pierde a José "El Brujo" Martínez por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que el capitán
Tomás Rincón salió tocado del partido del jueves.
Martínez jugó como "5" contra Ecuador, acompañando en la mitad de la cancha a Yangel Herrera, del Girona, y Cristian Cásseres Jr, del Toulouse. Rincón ingresó como suplente.
Una
alternativa para el entrenador argentino
podría ser Junior Moreno, ficha del
FC Cincinnati en la MLS.
A la vista está un posible retorno, el del central
Yordan Osorio, un bastión en la defensa, ausente contra Ecuador debido a un pequeño desgarro.
"Tuve solo un entrenamiento (en la preparación del compromiso en Maturín), pero la semana es larga,
podemos recuperarnos y estar en Lima", declaró
Osorio. "Estoy apuntando a Perú.
Va a ser un partido complicado, vamos a necesitar estar al 100%, y espero estar listo en estos días para poder colaborar".
Fuente: AFP