Los surcoreanos compiten para ver quién es mejor en no hacer absolutamente nada
Más de 4.000 personas solicitaron participar en el concurso, organizado por el Gobierno de la ciudad. Los 117 concursantes seleccionados iban desde un niño de segundo grado hasta personas de unos 60 años
Globovisión G | 20-05-2024 10:10 am
Más de 100 personas se reunieron silenciosamente sobre tapetes de yoga para no hacer absolutamente nada, en un evento en Seúl que es en parte un desafío físico, en parte una obra de arte y en parte un respiro de la sociedad hipercompetitiva de Corea del Sur.

La competencia anual Space-out, que se llevó a cabo este domingo, descubre quién es mejor para desconectarse del mundo durante 90 minutos sin quedarse dormido, revisar su teléfono o hablar.

Se monitorea el ritmo cardíaco de los participantes, mientras los espectadores votan por sus 10 concursantes favoritos. Quien tenga la frecuencia cardíaca más estable entre los 10 se lleva el trofeo.



Entre los participantes se encontraba el patinador de velocidad Kwak Yoon-gy, doble medallista de plata olímpica.

"Intenté participar en los Juegos Olímpicos cinco veces y, durante 30 años, nunca tomé un descanso adecuado mientras entrenaba", dijo el especialista en pista corta de 34 años, que obtuvo el tercer lugar.

"Escuché que este lugar es donde puedo aclarar mi mente y descansar al menos durante este tiempo, así que vine aquí pensando: 'Guau, esto es lo que tanto necesitaba'".

Más de 4.000 personas solicitaron participar en el concurso, organizado por el Gobierno de la ciudad. Los 117 concursantes seleccionados iban desde un niño de segundo grado hasta personas de unos 60 años.

Para muchos participantes, fue una forma de recuperarse del agotamiento y el estrés, a menudo del trabajo, en un país con un alto estrés académico y una presión extrema para triunfar.

"Por lo general, tenía muchas preocupaciones y estrés, así que solicité (participar) porque pensé que sería bueno eliminar ese estrés y preocupaciones distrayéndome en la competencia", dijo el YouTuber Kim Seok-Hwan, de 26 años.

Este año se cumple el décimo aniversario del concurso Space-out, fundado por una artista visual, que utiliza el seudónimo de Woopsyang, después de que sufriera un grave agotamiento.




"Me preguntaba por qué estaba tan ansiosa por no hacer nada", recordó, y agregó que fue entonces cuando se dio cuenta de que su ansiedad provenía de compararse con otras personas que llevaban vidas ocupadas.

"De hecho, esas personas también podrían querer distraerse y no hacer nada como yo", dijo Woopsyang. "Así que creé una competencia pensando que sería bueno hacer una pausa. Todos juntos, en el mismo lugar, al mismo tiempo".

El ralentí competitivo "anula la convención social de que distraerse es una pérdida de tiempo en la ocupada sociedad actual y la convierte en una actividad valiosa", afirmó.

"Este concurso te recuerda que descansar no es una pérdida de tiempo sino un tiempo que realmente necesitas".

El concurso también es arte escénico, afirmó.

"Aunque los concursantes permanecen quietos dentro del lugar de la competencia, la audiencia se mueve constantemente", dijo Woopsyang, y agregó que su objetivo era "crear un contraste visual entre un grupo que no hace nada y un grupo que está ocupado".

Desde que la primera competencia Space-out se celebró en Seúl en 2014, se ha expandido a nivel internacional, con competencias en varias ciudades como Beijing, Rotterdam, Taipei, Hong Kong y Tokio.

La competencia de este año en Seúl fue ganada por la locutora independiente Kwon So-a, quien tiene múltiples trabajos, y se llevó a casa un trofeo con la forma de la escultura de Augusto Rodin "El Pensador".

"Corea es un país muy competitivo, donde la gente piensa que si no hacen nada, se quedarán atrás", dijo Kwon, de 35 años. "Creo que cada uno tiene que tener su propio ritmo y, a veces, simplemente reducirlo".

No hacer nada es "bueno para la salud mental y física porque el cuerpo tiene que relajarse, pero el cuerpo solo puede relajarse cuando el cerebro se relaja", añadió.

"Por ambas razones, la gente debería distraerse".

Agencias


Síguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.